2 dic 2014

Tiempo de agradecer, tiempo de comprar


¿Qué les parece? Un día después de Acción de gracias esta es una escena un tanto normal. ¿Por qué creen que el viernes negro se ha extendido a países que no celebran Acción de gracias? Lee nuevamente el artículo "Diez cosas que quiza no sabía del viernes negro" y comparte tu opinión en un comentario. Si hay información que te sorprendió, compartéla también.

5 comentarios:

  1. Yo creo que el mundo de hoy es impulsado por la economía y por eso el viernes negro ha cambio a ser más sobre las ventas y el beneficio que dar gracias. Otros países que no celebran la dia de acción de gracias todavía incluyen el día, porque es buen para los consumidores y las principales empresas. En Brasil por ejemplo en mi sección del artículo, viernes negro está en el calendario comercial solamente como una estrategia de marketing y no como un día de gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Estoy de acuerdo! A mi parece un poco irónico que las personas dan las gracias el día antes que compran muchas cosas. Yo también pienso que muchos paises incluyen el viernes negro en sus calendarios solamente porque es bueno para las compañías.

      Borrar
  2. En mi opinión, una escena es un tanto normal porque los estadounidenses adoraban postergar. Por eso, los estadounidenses probablemente les gusta comprar después de Acción de gracias. Creo que el viernes negro se ha extendido a países que no celebran Acción de gracias porque las tenderos o los comerciantes pueden ganar mucho dinero cuando muchas personas compran muchos antes o despues de Acción de gracias. En el artículo “Diez cosas que quiza no sabía del viernes negro,” me sorprendió que un día después de acción de gracias relaciona mucho con el comercial. Me sorprendió que esta día es muy similar con el día del “Pepero” en Corea. En el día del pepero, las personas dan Pepero (la comida coreana) el uno al otro para mostrar amor. Es la buena día para parejas, y la buena día para las gentes de negocios. El día del Pepero relaciona mucho con el comercial también, porque las personas deben comprar Pepero en el día del Pepero.

    ResponderBorrar
  3. Leyendo el articulo me sorprendió que otros paises celebran el viernes negro como EEUU. Creo que el viernes negro se ha extendido a paises que no celebran Acción de Gracias porque es una oportunidad para que las compañías pueden obtener mas dinero. Habiendo EEUU como ejemplo, las compañías ven que muchas personas quieren ir de compras si hay muchos descuentos, y por eso las compañías siguen la "tradición" del viernes negro. Una otra cosa que me sorprendió fue que el termine "viernes negro" se usaba solo en Filadelfia y que no se difundió hace los años 90. Pensaba que el termine originó con el origine de los descuentos que caracterizan viernes negro.

    ResponderBorrar
  4. Acciones trascienden la cultura y la nacionalidad si hacen dinero. Viernes Negro no se asocia a la cultura de Acción de Gracias en los Estados Unidos, sino más bien, es sobre la historia de lo que hace la mayoría del dinero. Después de Acción de Gracias, el día preservada para entender nuestra cultura colonialista, vemos la codicia de los estadounidenses. Su deseo para el materialismo, el desorden, y las cosas, pero impulsado por la economía estadounidense y el capitalismo.

    ResponderBorrar

Y tú… ¿Qué harías?